25 de Mayo:
Día Mundial de la Tiroides
Es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello. A través de la secreción de hormonas, participa en gran parte de las funciones básicas del organismo (uso de energía, mantenimiento de la temperatura corporal, funciones neurológicas, cardíacas, musculares e intestinales, entre otras). Es por ello que cualquier tipo de alteración en esta glándula puede afectar, muchas veces de forma visible, la salud integral de un individuo. Puede verse afectada por dos tipos de anormalidades: alteración en su estructura, sea por aumento de tamaño o aparición de nódulos, o en su función, siendo el hipertiroidismo un aumento de las hormonas tiroideas, y el hipotiroidismo una disminución o déficit de las mismas.
Hipertiroidismo
› Piel cálida y sudorosa
› Ojos saltones y mirada brillante
› Diarreas frecuentes
› Aumento de la frecuencia cardíaca con palpitaciones
› Intranquilidad
› Insomnio
› Temblores
› Pérdida de peso
Hipotiroidismo
› Piel seca y fría
› Caída de cabello
› Constipación
› Disminución de la frecuencia cardíaca
› Somnolencia
› Dificultad para bajar de peso
El diagnóstico precoz de este tipo de enfermedades ayuda al tratamiento y permite llevar una mejor calidad de vida. ¡Cuidá tu salud!