Día Mundial contra la Hepatitis
El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, impulsado por la OMS para promover la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad silenciosa.
¿Qué es la hepatitis?
La hepatitis es una inflamación del hígado, un órgano vital que cumple funciones esenciales como procesar nutrientes, filtrar toxinas y producir proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre. Esta inflamación puede ser causada por distintos factores:
Virus: los tipos más comunes son la hepatitis A, B, C, D y E. Algunos se transmiten por alimentos o agua contaminada (como la A y E), y otros por contacto con sangre u otros fluidos corporales (como la B, C y D). Consumo excesivo de alcohol: puede provocar hepatitis alcohólica, una forma grave de daño hepático. Medicamentos y toxinas: ciertos fármacos, suplementos o sustancias químicas también pueden inflamar el hígado si se usan en exceso o sin control médico. Enfermedades autoinmunes: en algunos casos, el sistema inmunológico ataca por error al hígado, causando hepatitis autoinmune.
¿Por qué es importante prevenirla?
Muchas personas no saben que están infectadas. La hepatitis B y C pueden volverse crónicas y causar cirrosis o cáncer hepático.
¿Cómo podés cuidarte?
Vacunate (para hepatitis A y B).
Usá preservativo.
No compartas objetos cortopunzantes.
Hacete controles médicos.
Prevenir y detectar a tiempo es clave para tu salud. ¡Protegé tu salud!