Año nuevo, ideas nuevas ¿Cómo empezar a emprender?
La idea de emprender y tener un negocio propio suena bastante atractiva, la verdad es que es un camino arduo lleno de obstáculos y desafíos pero no por ello imposible. Te contamos algunos aspectos que tenés que tener en cuenta a la hora de emprender.
Emprendé algo que te apasiona:
Por más que esté de moda, emprender conlleva muchos sacrificios y situaciones difíciles, para mantenerte en el camino cuando las cosas no salen bien es importante estar trabajando en algo que realmente nos guste. Para ello es importante que reflexiones acerca de la siguiente pregunta ¿Qué harías por gusto y no solo por el dinero? otra excelente pregunta para hacerte es ¿Qué te motiva a emprender? Sabemos que la respuesta siempre será generar un ingreso extra o ganar dinero pero ¿Para qué necesitás ese dinero? ¿Cuál es tu motivación más profunda?
Investigá:
Una vez que te hayas decidido a emprender, revisá si tu idea, producto o servicio ya existe, si hay personas dispuestas a adquirirlo o no, es decir tendrás que analizar el mercado. Investigar, conocer las tendencias, los precios y diferentes ofertas te ayudará a ir definiendo tu emprendimiento. No te desanimes si hay competencia, significa que hay mercado. Una buena práctica es ir anotando las características o diferenciales que tienen marcas similares al producto o servicio con el cuál querés emprender, te ayudará a ir definiendo el tuyo.
Pensá un modelo de negocios:
Más allá de tener una idea que te apasiona e investigar que hay en el mercado, será sumamente importante que empieces a definir las claves del negocio. Para eso te recomendamos el modelo “Business Model Canvas” elaborado por Alexander Osterwalder, que de manera sencilla te ayudará a ir definiendo tu tipo de cliente, costos, aliados y todo lo pertinente para ir modelando tu negocio.
Salí al mercado:
Uno de los grandes errores de los emprendedores es querer lograr el producto o servicio perfecto antes de intentar venderlo. Apurate en salir al mercado y conseguir tu primer cliente, esto te ayudará a validar que vas por el camino correcto. No inviertas de más, se trata de ir probando, encontrando tu cliente ideal e ir perfeccionando tu propuesta de valor en base a su feedback.
Estos son algunos consejos que podrás tener en cuenta a la hora de emprender, la clave está en animarse ¿Qué vas a emprender en 2022?