Lectura “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”

¿Existe la suerte? ¿Por qué hay gente a la que siempre le pasan cosas buenas? ¿Atraemos con nuestra actitud los problemas? ¿Qué influencia tiene el estado de ánimo en la realidad que vivimos? ¿Cómo funciona la unión mente y cuerpo? Son las preguntas que se formuló Marian Rojas Estapé al escribir el libro “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”.

Marian es psiquiatra licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, en “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” une el punto de vista científico, psicológico y humano, ofreciéndonos cómo procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad.

El libro gira en torno a varios ejes; primero, la importancia de entender que la felicidad consiste en conectar con el presente, superando eventos y heridas del pasado e ilusionandose por el futuro. El segundo: el cortisol y la inflamación. Éstos junto con los genes, los neurotransmisores, las emociones y los pensamientos funcionan como un todo.  En el libro explica de manera simple qué sucede en nuestro organismo y en nuestra mente ante el miedo, o ante la alerta constante, siendo consciente de qué actitudes son las que potencian que nos enfermemos.

“Como hacer que nos pasen cosas buenas”, nos invita a entender que la felicidad no es lo que nos pasa sino cómo interpretamos y asimilamos eso que nos pasa proponiéndonos sacar la mejor versión de nosotros mismos.

Fuente: Dra. Marian Rojas Estapé. Psiquiatra