Mujer emprendedora
Son numerosas las organizaciones que acompañan a las mujeres en la aventura de emprender, en esta nota compartimos las más destacadas.
Voces Vitales:
Esta organización, presente en todo el mundo, identifica, capacita y empodera a mujeres líderes emergentes. Posee un innovador modelo de liderazgo el cual consiste en un conjunto de prácticas tales como “Caminata de mentoreo” (Mentoring Walk), su jornada anual de capacitación y otro tipo de instancias de formación destinadas exclusivamente a mujeres.
Voces Vitales busca promover el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social de las comunidades. Para ello, cuenta con un equipo compuesto por más de 1.000 socios, expertos y ejecutivos del sector político, corporativo, y no-gubernamental con el cuál ha capacitado a más de 7.000 mujeres líderes emergentes en 127 países del mundo, las cuales han impactado a más de 200.000 mujeres y niñas en sus comunidades.
Voces Vitales posee una sede en Argentina, podés ingresar a www.vocesvitales.org.ar y enterarte de todas las propuestas y actividades pensadas para este año.
ASEA:
La Asociación de Emprendedores de Argentina es una ONG que busca fomentar el emprendedorismo, a través de la influencia en políticas públicas y el acompañamiento a emprendedores a lo largo y ancho del país por medio de diferentes iniciativas como desayunos, capacitaciones presenciales, talleres y webinars online, newsletters y encuentros provinciales.
Hace ya varios años desarrollan un espacio destinado exclusivamente a mujeres emprendedoras donde de manera periódica organizan espacios para intercambiar experiencias y generar conexiones. No dejes de suscribirte a su newsletter para enterarte de todas las novedades ingresando en www.asea.org.ar
Emprendedoras CRIAR:
Es una asociación civil sin fines de lucro que apoya a mujeres emprendedoras. Nace en Rosario, Argentina, pero busca impactar en toda América Latina. Su objetivo es abordar las problemáticas de género en el desarrollo de nuevos negocios, favorecer el intercambio de ideas y promover el desarrollo personal y profesional de la mujer.
CRIAR genera espacios y herramientas para la educación, conexión y desarrollo de mujeres emprendedoras a fin de optimizar y potenciar el uso de sus recursos, logrando viabilidad en el liderazgo de sus proyectos. Podés enterarte más en su web www.emprendedorascriar.org
¿Conocés alguna otra organización que nuclee mujeres emprendedoras?