Día Mundial de los Océanos

El océano cubre más del 70% de nuestro planeta, produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo . Como si esto fuera poco resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que para 2030 habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.

Por ello, es que la ONU establece el Día Mundial de los Océanos el 8 de junio para recordarnos su importante papel en la vida cotidiana, informándonos sobre el impacto de los humanos en el océano, pero ¿Qué podemos hacer nosotros?

1- Cuidar las playas

A todos nos encanta ir a la playa y no cuesta nada dejarla libre de basura una vez que nos vamos. Además de no tirar residuos, cuando visites una playa sería genial que tomáramos el hábito de recoger la basura que veamos cerca de nuestro, aunque no sea nuestra. No nos cuesta nada y el impacto es enorme.

2- Cuidar el agua

Todos los especialistas recomiendan e insisten en este punto: Cerrar la canilla cuando nos lavamos los dientes, darnos duchas cortas, y cualquier otro hábito que nos permita reducir el desperdicio de agua.

3- Habla del tema

Contarle a nuestros amigos y familia sobre la importancia de los océanos y qué podemos hacer para cuidarlo nos permite tomar conciencia y educar acerca de las acciones que podemos llevar a cabo para preservarlo.