Consejos para ser más productivos
Ser productivo no es trabajar más sino conseguir hacer el trabajo en menos horas. Esto es lo que establece y aconseja a Tim Ferris en su libro “La semana laboral de 4 hs” quien nos trae 3 valiosos consejos para desarrollar hábitos que nos permitan optimizar nuestro tiempo:
1.- Definir prioridades diarias: esto te permitirá al comenzar a trabajar en mente que es lo importante de lo urgente para poder separar y darle prioridad. Dedica un momento la noche anterior para analizar y listarlas.
2.- Revisa tu email en momentos determinados (por ejemplo, dos veces al día). Se recomienda revisar tus correos antes del almuerzo y antes de terminar la jornada laboral.
3.- Participá de reuniones que aporten valor. Para esto podés proponer en tu equipo de trabajo que al acordar una reunión tendrás en cuenta las siguientes pautas para hacer las efectivas:
- Antes de aceptar la invitación de una reunión, analice si es algo que puede resolverse por correo electrónico.
- Si es necesario hacer la reunión, establecer claramente la duración y el objetivo de la misma.
- Culminar la reunión con una llamada a la acción o una conclusión.
Por otro lado, Gary W. Keller en el libro "The One Thing" habla de "Bloques de tiempo", Gary explica que la mayoría de las personas piensan o sienten que nunca hay suficiente tiempo para el éxito, pero él explica que la manera de encontrar tiempo para realizar cosas que nos lleven a nuestro “éxito” es bloquearlo para tal fin, de ahí sus “Bloques de tiempo”.Esta técnica es la forma de asegurarnos de hacer lo que tenemos que hacer concentrando todos nuestros pensamientos en una sola tarea. ¿Cómo hacerlo? En tu Google calendar o en tu agenda de papel reservá tiempo para una sola cosa, si es algo que tenés que hacer a diario, lo marcás todos los días. Ese día a esa hora no hay nada más importante que esforzándose exclusivamente en ello, sin correo, ni mensajes, sin ningún tipo de interrupción.
Por último, Covey, en su libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”, un clásico de desarrollo personal, establece 7 principios para lograr la eficacia tanto a nivel personal como profesional: ser proactivo, empezar con un fin en mente, establecer primero lo primero, pensar en ganar-ganar, procurar primero comprender y después ser intermedio, buscar sinergias y “afilar la sierra”. Con este último principio el autor hace referencia al autocuidado y la importancia de “renovar”; si queremos ser productivos tenemos que cuidar nuestras cuatro dimensiones: física, espiritual, mental y social.
- La dimensión física implica cuidar el cuerpo, comida, descanso y actividad física.
- La dimensión espiritual se refiere al centro de valores, meditar, rezar, lo que cada uno entienda por espiritualidad.
- La dimensión mental trata de buscar espacios de educación formal o no formal que nos lleve a pensar analíticamente, escribir y crear.
- La dimensión socioemocional implica relacionarse con otros, “hacer ejercicio social”.
En síntesis, ser productivo no es solo completar tareas y cumplir objetivos sino hacerlo cuidando nuestra salud en todas sus dimensiones y desarrollando nuestro trabajo de una manera organizada e inteligente. ¿Te animas a implementar estos consejos?