Acompañar a nuestros abuelos
El coronavirus y su alto contagio nos obligó a aislarnos de nuestros familiares mayores. Te contamos cómo podés hacer para estar cerca, respetando el distanciamiento social.
Ya es sabido que los mayores de 60 años necesitan extremar recaudos al igual que otros grupos de riesgo, como las personas con enfermedades cardíacas y respiratorias. Una forma de cuidar a nuestros abuelos es hacer que permanezcan en sus casas y evitar el contacto cercano pero, ¿Cómo podemos hacer para acortar distancias y acompañarlos en el día a día?
Entre tanto home office, las clases online de los niños y la cuarentena se hace difícil encontrar un momento para dedicarles a nuestros abuelos, pero prestarles atención se hace esencial para preservar no solo su salud física sino también mental.
Compartimos tres ideas prácticas para que puedas mantener una conexión con los abuelos de la familia:
1) Organizá videollamadas para compartir el momento del almuerzo o la cena. Si ellos no saben cómo hacerlo, podés buscar tutoriales en youtube o grabarles un video enseñandoles cómo funciona Zoom, Meet o whastapp.
2) Sorprendelos con algún regalo: si solían reunirse los domingos una buena idea es enviarles unas ricas medialunas para que disfruten ese día aunque no puedan reunirse, otra opción súper económica es hacer que tus hijos preparen dibujos y cartas y enviárselas.
3) Buscá algún proyecto en común que los ilusione y pueda realizarse a la distancia: comenzar a planear un viaje para el año que viene, escribir la historia familiar o alguna manualidad para un fin específico son actividades que los mantendrán ocupados y harán feliz a toda la familia.
Los abuelos cumplen un rol muy importante en nuestras vidas, hoy más que nunca tenemos el desafío de seguir acompañándolos y disfrutándolos aún en la distancia.