Tener el mejor equipo: claves para comunicarnos

Liderar equipos en 2020 ha sido todo un desafío, te contamos qué aspectos y herramientas podés tener en cuenta para gestionar el rendimiento de tus colaboradores.

Desde marzo, debido a la pandemia, las empresas y organizaciones tuvieron que realizar grandes cambios en su forma de trabajar, teniendo que adaptarse a la virtualidad y el trabajo remoto donde el día a día es muy diferente.

Hoy, después de varios meses, el trabajo en equipo remoto es una realidad. Pasado el tiempo de adaptación y resolución de crisis y problemas que pudieran surgir en los primeros tiempos surge una nueva incógnita: ¿Cómo lideramos un equipo remotamente?

La clave como siempre es una buena comunicación, y para poder desarrollarla debemos tener en cuenta ciertos aspectos que por más que alguna vez los hayamos escuchado, vale la pena refrescarlos:

  • Aprender a escuchar y entender lo que la otra persona nos está tratando de decir.
  • Conversar desde la empatía, intentando ponernos en el lugar del otro.
  • Estar atentos al lenguaje no verbal: el tono, los gestos, la postura.
  • Pensar antes de hablar, ser claros y concisos.

Tener en cuenta estos aspectos permitirá que nuestro equipo trabaje en un ambiente de respeto y confianza que potenciará su rendimiento.

Para facilitar la comunicación del equipo remoto existen numerosas herramientas que permiten gestionar proyectos, seguir rendimientos y asignar tareas, a continuación compartimos algunas opciones gratuitas:

Trello: Las tarjetas, listas y tableros de Trello permiten que los equipos organicen y prioricen sus proyectos de forma divertida, flexible y provechosa.

Asana: Es una aplicación web y móvil diseñada para mejorar y optimizar la comunicación y la colaboración en equipo.

Mentimeter: es una aplicación web para interactuar y hacer participar a una audiencia. La aplicación permite lanzar diferentes formatos de participación a un público, una clase de alumnos o en una reunión. Los participantes responden mediante los teléfonos móviles, tablets o pc’s y finalmente los resultados se pueden ver en la pantalla en tiempo real.

Hay una extensa diversidad de herramientas online para gestionar equipos, es solo cuestión de probarlas y evaluar cuál se adapta mejor a tus colaboradores. Si las probaste, ¡contanos cómo te va!