¿Por qué descansar es también ser productivos?

La vida moderna nos exige ser productivos y eficientes, sin embargo el ocio y el descanso también son un factor clave a la hora de potenciar nuestra productividad. 

La vida moderna nos presiona para hacer las tareas que tenemos cuanto antes, no tener tiempo para nada parece estar de moda. Este culto a la productividad y la eficiencia hace que muchas veces no valoremos como corresponde el descanso y la realidad es que cuando estamos cansados, somos más proclives al estrés o el agobio que no contribuyen en absoluto a nuestra productividad.

Descansar no es solo dormir de noche, sino ser conscientes de la necesidad que tenemos de tomar descansos durante el día que nos permitan renovar nuestra energía, nuestro rendimiento y nuestra motivación.

Para descansar durante el día (y acordarnos de hacerlo) podemos acudir a la técnica Pomodoro. La Técnica Pomodoro, inventada por el Frances Cirillo en la década de 1980, optimiza el tiempo y la eficiencia mediante el bloqueo de 25 minutos de concentración continua. Cada 25 minutos podemos descansar 5 minutos y cada 4 pomodoros 20 minutos o más. Sin embargo, no solo es importante reservar períodos de descanso. También debemos prestar atención a lo que hacemos durante ese descanso ya que, usualmente, solemos usar esos minutos para entrar en redes sociales o navegar la web, actividades que tienen el mismo efecto en nuestro cerebro que seguir trabajando.

¿Qué podemos hacer para que el descanso sea genuino?

Para que un descanso sea efectivo tenemos que desconectarnos: levantarnos y tomarnos un café, llamar por teléfono a algún amigo o familiar, salir a dar una vuelta o simplemente hacer nada. Hacer nada también es provechoso para nuestro descanso. Está comprobado que esos momentos favorecen nuestra empatía y creatividad y son claves para el autoconocimiento.

Trabajar de forma continua durante muchas horas no es natural. Ni el cuerpo ni la mente funcionan de esa manera. Cada persona trabaja y rinde de manera diferente por eso los períodos de trabajo y descansos son sumamente personales. Hay personas que son más eficientes a la mañana y otras por la tarde, personas que necesitan 8 horas de sueño y otras que con 6 horas se sienten renovados.

Te invitamos a comenzar a ser conscientes del descanso y a darle tanta importancia como a nuestro trabajo. Ya sabés, ¡descansar es también ser productivo!