Método OKR ¿Cómo elaborar objetivos y cumplirlos?

OKR son las siglas que se refieren a Objectives and Key Results (Objetivos y Resultados Clave). Se trata de una metodología iniciada por Google en la que se definen unos objetivos y unos resultados clave (Key Results) que permiten ver cómo se alcanzará el objetivo y cómo se va avanzando.

Los OKR no solo se usan a nivel empresarial, también pueden tranquilamente utilizarse a nivel personal para no fracasar en nuestros propósitos de principio de año. Veamos cómo:

1. Primero tenemos que definir nuestros objetivos. Los objetivos tienen que ser suficientemente amplios y a la vez suficientemente concretos. Podés usar esta guía para elaborarlos:

Specific (específicos) → ¿qué querés conseguir de forma concreta?

Measurable (medibles) → ¿cómo sabrás si lo estás consiguiendo?

Attainable (alcanzables) → ¿es razonable, considerando tu tiempo disponible y recursos?

Relevant (relevantes) → ¿es suficientemente relevante para vos?

Timely (a tiempo) → ¿en cuánto tiempo querés lograrlo?

2. Una vez que tenemos los objetivos definidos, tenemos que pensar cómo vamos a hacer el seguimiento del progreso, es decir, cómo vamos a conseguir lograr nuestro objetivo. Lo ideal es que cada objetivo tenga al menos 3 ó 4 resultados clave.

Por ejemplo, si tu objetivo es “hacer ejercicio físico” los resultados claves o Key results podrían ser:

KR: Terminar el 1er cuatrimestre (marzo) haciendo ejercicio físico una vez por semana.

KR: Terminar el 2do cuatrimestre (junio) haciendo ejercicio físico dos veces por semana.

KR: Terminar el 3er cuatrimestre (septiembre) haciendo ejercicio físico tres veces por semana.

KR: Terminar el 4to cuatrimestre (diciembre) haciendo ejercicio físico cuatro veces por semana.

3. El siguiente paso es definir las acciones que vamos a realizar para lograr nuestros Key Results. Este es el lugar donde definimos los pasos necesarios para alcanzarlos. Por ejemplo, en el KR: Terminar el 1er cuatrimestre haciendo ejercicio una vez por semana, las acciones podrían ser: Buscar un gimnasio, averiguar planes de entrenamiento, inscribirse en el gimnasio.

¿Para qué utilizar OKRs para plantear tus metas en el 2021?

Los OKRs son una guía que te permite ver adonde te dirigís y hacer foco en lo que realmente querés lograr. Con los OKRs podés marcar tu dirección y saber hacia dónde estás yendo. Si bien la vida no es lineal puede ayudarte a evitar distracciones y piedras en el camino.

Es importante destacar que definir tus OKRs y llevar un registro de cómo vas avanzando es un trabajo y tenés que estar dispuesto a ir llevando un registro ordenado y periódico.

¿Te animás a planificar tu año usando esta metodología? En internet podés encontrar distintas plantillas gratuitas que te ayudarán a volcar tus OKRs.