Aprendé a leer tu protector solar
A la hora de usar protector solar ¿Sabemos qué significa la información que nos brindan? En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber.
Los protectores solares nos ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel, es por eso que toda persona a partir de los seis meses de edad debe utilizar un protector solar todos los días. Incluso las personas que trabajan en zonas cubiertas y están expuestos a la radiación ultravioleta por períodos breves a lo largo del día ya que la mayoría de las ventanas no bloquean los rayos UVA.
A la hora de colocarte o colocarle protector a niños debes tener en cuenta lo siguiente:
- Comprar un protector de alta calidad con un FPS de 15 ó superior. Revisá los ingredientes para asegurarte de que éste ofrece protección de amplio espectro y asegurate si funciona mejor para uso diario o para su uso al aire libre.
- Chequeá que el protector solar no esté en mal estado o vencido. Eso podés verificarlo por un lado con la fecha de vencimiento y por otro teniendo en cuenta la PAO (Period After Opening) que indica el tiempo, en meses, luego del cual una vez abierto ya no conserva sus propiedades y por lo tanto, su efecto.
- No dejes tu protector al sol o en lugares con temperatura elevada.
- Si vas a estar al aire libre todo el día, por ejemplo en la playa, no alcanza con usar protector, es necesario protección adicional como sombreros, anteojos y sombrilla.
- No te guíes por las nubes, es un mito que si está nublado o hace frío el sol no quema. La mejor forma de saber si el sol está “fuerte” es mediante el ÍNDICE UV ¿Que es el índice UV? Se trata de una escala que va del 1 al 11. Índice bajo es menor a 2, moderado de 3 a 5, alto de 6-7, muy alto de 8 a 10, extremadamente alto mayor a 11. Esto podés verificarlo en la mayoría de las apps de clima que ya vienen integradas en los celulares.
¿Te sirvió la información? Te invitamos a compartirla con tu familia y cuidarnos entre todos este verano.
FUENTE: https://cancerdepiel.org/