¿Cómo tienes tus finanzas?

Siempre y más aún en los tiempos que corren, es importante tener nuestras finanzas ordenadas. Si sos emprendedor no podés perderte estos consejos.

Cuando comenzamos a emprender nos centramos en ofrecer el mejor producto o servicio que resuelva una necesidad que hemos identificado y muchas veces nos olvidamos de lo más importante: que sea rentable.

Para entender la rentabilidad de tu emprendimiento es esencial poder primero conocer y luego analizar los números de tu negocio. A continuación te contamos algunas recomendaciones para que empieces a ordenar tus finanzas emprendedoras:

1- Empezá a separar las cuentas: Esto te va a permitir identificar gastos de tu emprendimiento con respecto a gastos personales, lo mismo para los ingresos.

2- Tené claro tus costos y asignate un sueldo: Para esto último tené en cuenta las horas que le dedicás al emprendimiento y cuánto deberías pagar a alguien para que realice las tareas que vos realizás.

3- Creá un fondo de emergencias: Al igual que en las finanzas personales el fondo de emergencia es un monto de dinero que tenés que reservar para cubrir imprevistos que exijan una salida grande de dinero no programada.

4- Revisá tus números de manera mensual: para optimizar tus cuentas tenés que hacerles un seguimiento. Para eso es recomendable que lleves un registro de todo lo que ingresa y egresa y que revises y actualices al menos una vez a la semana un par de horas para ordenar y leer los números. Esto te ayudará a detectar errores, agilizar cobros, etc.

5- Informate: Saber es poder, dedicá tiempo a entender mejor sobre temas financieros, una buena opción es seguir cuentas en redes sociales que hablen de estos temas o suscribirse a blogs. Cuanto más sepas al respecto mayor control tendrás sobre las decisiones de tu emprendimiento. Nunca descartes pedir ayuda de un profesional.