Enfermedades silenciosas
Hace más de un año que vivimos preocupados por el coronavirus y su tasa de contagio y mortalidad. Sin embargo hay otras enfermedades llamadas “Silenciosas” que también son peligrosas para nuestra salud.
Son muchas las enfermedades silenciosas que atacan sigilosamente nuestro organismo, la clave para prevenirlas son los chequeos periódicos y llevar una vida saludable. Veamos cuales son algunas de ellas:
Diabetes: Los síntomas de esta enfermedad son inespecíficos y no generan alarma, más sed, mayor ganas de orinar o cansancio. La diabetes tipo 2, que es una de las más comunes, se puede prevenir llevando una dieta sana y haciendo ejercicio regularmente. Las complicaciones de una diabetes avanzada pueden llegar al trasplante de riñón, diálisis, ceguera y la amputación del pie.
Hipertensión: Se presenta cuando las paredes de los vasos sanguíneos, que son los que llevan la sangre a todo el cuerpo, tienen tanta tensión durante la circulación que se dañan. Cuando hay hipertensión, el corazón tiene que hacer un esfuerzo mayor para bombear la sangre y mientras más alta se encuentre, puede conducir a una insuficiencia renal, infarto o derrame cerebral. Esta enfermedad es asintomática y por eso las personas adultas deberían revisarse la tensión con frecuencia.
Hígado graso: El hígado es uno de los órganos fundamentales para el funcionamiento del organismo. En él se llevan a cabo numerosas reacciones enzimáticas. Además, es uno de los encargados de la depuración de las toxinas. El hígado graso es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en este órgano. Esto hace que se produzca una reacción inflamatoria. Está muy relacionado con el consumo de alcohol y con la dieta que llevamos. Muchas veces puede apreciarse que el hígado está aumentado de tamaño. Si no se realiza ningún tipo de tratamiento o cambio en los hábitos, puede evolucionar hacia cirrosis.
Estas son solo algunas de las enfermedades llamadas “Silenciosas”. Como dijimos anteriormente, la mayoría se previene con chequeos regulares, realizando actividad física y manteniendo una dieta saludable.