¿Qué es la alegría?

¿Qué es la alegría y cómo podemos cultivarla? Te contamos qué es y por qué es tan importante.

Todos, en algún momento experimentamos esta emoción, sin embargo pocos conocen sus beneficios o saben que se puede entrenar.

La alegría tiene muchos beneficios tanto para la salud mental como para la salud física. Te contamos algunos de ellos:

  • Disminuye el estrés: Estar alegres favorece el equilibrio entre mente y cuerpo y nos permite recuperarnos del estrés de nuestra vida diaria.
  • Mejora el rendimiento: Si estamos alegres rendiremos mejor tanto a nivel académico como laboral. Trabajar o estudiar alegres incrementa nuestra productividad.
  • Mejora el sueño: Experimentar momentos alegres mejora el sueño, disminuye la dificultad en conciliarlo aumentando su cantidad y calidad.
  • Proporciona paz interna: aumenta la autoestima y la autoconfianza de cada uno fomentando sentimientos y pensamientos positivos.

La buena noticia es que la alegría, como el resto de emociones, se puede entrenar, veamos cómo:

  • Pensar de manera positiva: O dicho de otro modo, “mirar el vaso medio lleno” intentando tomarnos los vaivenes de la vida con humor y evitando caer en fatalismos.
  • Autoconocimiento: Solo nosotros sabemos que nos hace realmente felices, qué cosas nos alegran el día. No hay otro secreto que ponerlas en marcha y practicar la gratitud.
  • Ser empático con las alegrías ajenas: Podemos aprender a alegrarnos de los logros y las alegrías ajenas con los demás.
  • Saber pedir ayuda: Si intentamos y no logramos conectar con situaciones que nos generen alegría es recomendable buscar un profesional, siempre teniendo en cuenta que la alegría permanente es una fantasía.

Para conectar con esta emoción es importante que practiquemos el estar presente. Experimentar los pequeños placeres de la vida diaria. Así podemos dar lugar a que la alegría surja.