Blue Monday, el día más triste del año

El día más triste del año ¿Existe? Te contamos acerca de esta fecha y sus curiosidades.

El tercer lunes de enero se reconoce como el día más triste del año, aunque popularmente es más conocido por el nombre de Blue Monday. El origen de este día se debe a un investigador llamado Cliff Arnall, profesor de la Universidad de Cardiff, quien sostuvo que había encontrado la fórmula para conocer el día más triste del año.

Como él explicaba, el tercer lunes de enero es el día en el que acumulamos más tristeza por varios motivos: la presión de las deudas de Navidad y los propósitos de Año Nuevo que ya damos por perdidos entre otros motivos. Si bien la fórmula ideada ha sido puesta en duda por carecer de sustento científico, su creador sostuvo que la idea no era decirle a la gente cómo sentirse, sino hacerlos conscientes de que la depresión en esta época del año es común (sobre todo en países donde empieza el invierno).

Lo cierto es que, una vez más, las empresas y marcas aprovechan este día para desarrollar estrategias de marketing. Tal es el caso de  la campaña publicitaria "Stop Blue Monday" de Promotur Turismo de Canarias que fue realizada por la agencia DEC BBDO. Está pieza publicitaria fue protagonizada por el mismísimo creador del “Día más triste del año” Cliff Arnall, donde invitaba a todos a eliminar y depurar el concepto del día más triste e incentivar los viajes turísticos como una medida antiestrés.

Mirá el video promocional acá: 'Stop Blue Monday', de Dec BBDO para Islas Canarias

La fecha en el calendario ha servido para que las redes sociales se inunden de mensajes de ánimo y buenos propósitos para contrarrestar el que se supone que es el día más triste del año.